BBVA obtiene licencia en Panamá

BBVA Colombia obtiene licencia en el Centro Bancario de Panamá
La Superintendencia de Bancos de Panamá otorgó una licencia internacional a BBVA Colombia, consolidando su presencia en el Centro Bancario Internacional de Panamá. Esta medida fortalece el sistema financiero panameño y marca el regreso de BBVA Colombia al país después de más de una década de ausencia.
Regreso de BBVA a Panamá
El regulador confirmó que BBVA Colombia cumplió con todos los requisitos legales y, mediante la Resolución SBP-BAN-R-2025-00416, recibió la autorización oficial. Esta nueva licencia permitirá al banco operar desde Panamá, conectando al país con los mercados financieros internacionales y ampliando su portafolio de servicios globales.
Alcance de la nueva licencia
La licencia internacional habilita a BBVA Colombia a realizar transacciones que se perfeccionen fuera del país y a atender a clientes corporativos internacionales. Sin embargo, no está autorizada para ofrecer productos de banca personal o de consumo en el mercado panameño. Esto asegura que su actividad esté enfocada en operaciones de carácter global y corporativo.
Impacto en el sector financiero panameño
Con esta incorporación, Panamá refuerza su posición como un centro financiero competitivo, confiable y regulado bajo estándares internacionales. El retorno de BBVA Colombia representa no solo un aumento en la diversidad de bancos internacionales, sino también un voto de confianza en la solidez del sistema panameño.
Antecedentes de BBVA en Panamá
En 2013, BBVA vendió sus operaciones locales a Leasing Bogotá S.A. en una transacción valuada en 646 millones de dólares. Ahora, más de diez años después, la entidad regresa con una estrategia renovada y alineada al sector corporativo internacional. Este movimiento se espera que incremente la competitividad regional frente a otros centros financieros de Latinoamérica.
Para más información sobre el contexto financiero y empresarial en el país, consulta también este artículo relacionado